Autora: Marisa Núñez (a partir de un cuento tradicional birmano).
Ilustradora: Helga Bansch
Editorial OQO
ISBN: 978-84-9871-157-8
36 páginas, cartoné, 25x23
"Ten cuidado con Gato Pelado, que maúlla tres veces por cada bocado."
En España, cuando cualquiera de nosotros piensa en los cuentos tradicionales, enseguida nos vienen a la mente Cenicienta, Blancanieves y los siete enanitos, la Bella Durmiente, los Tres Cerditos, ... pero si nos vamos a otros lugares de Europa o del mundo, la realidad puede ser bien distinta. Este es el caso de la historia de Cocorico, que forma parte de la cultura popular birmana y que, gracias a la labor de editoriales como OQO y, en particular, de escritoras como Marisa Núñez, podemos conocer y disfrutar.
Cocorico cuenta una historia tan sencilla como común, acerca de un pequeño pollito que necesita la ayuda de su mamá para poder salir del lío en que se ha metido y que se resuelve de la manera más inesperada. Se trata de un cuento perfecto para leer a nuestros pequeños de 3 años, porque conecta con su necesidad de afecto, seguridad y protección, utilizando un lenguaje simbólico- fantástico, en el que el pequeño se ve reflejado en la imagen de una mamá gallina y su polluelo. Cuenta con repetición de elementos, y con una historia corta y focalizada en las acciones de sus protagonistas, a lo que se suma el atractivo que supone que aparezcan personajes devoradores -por eso de exorcizar los demonios- y no en vano en este cuento hay un enorme gato que está deseando comerse al pollito.
La edición de este libro cuenta con varias herramientas que complementan y refuerzan la historia: Las ilustraciones son infantiles y muy expresivas, y en todo momento transmiten la idea de protección (en el caso de la mamá y su hijito), y peligro (en el caso del gato devorador). Además, utiliza variaciones de fuente para incidir en el significado de lo que está transcurriendo en la historia: mientras en la descripción de la acción la fuente es normal, cada vez que habla uno de los personas se transforma en negrita. Su tamaño también se modifica, dependiendo de quién hable, en función del propio tamaño del personaje, lo cual supone un apoyo a la hora de realizar la lectura a viva voz junto a nuestros hijos.
Cocorico cuenta una historia tan sencilla como común, acerca de un pequeño pollito que necesita la ayuda de su mamá para poder salir del lío en que se ha metido y que se resuelve de la manera más inesperada. Se trata de un cuento perfecto para leer a nuestros pequeños de 3 años, porque conecta con su necesidad de afecto, seguridad y protección, utilizando un lenguaje simbólico- fantástico, en el que el pequeño se ve reflejado en la imagen de una mamá gallina y su polluelo. Cuenta con repetición de elementos, y con una historia corta y focalizada en las acciones de sus protagonistas, a lo que se suma el atractivo que supone que aparezcan personajes devoradores -por eso de exorcizar los demonios- y no en vano en este cuento hay un enorme gato que está deseando comerse al pollito.
La edición de este libro cuenta con varias herramientas que complementan y refuerzan la historia: Las ilustraciones son infantiles y muy expresivas, y en todo momento transmiten la idea de protección (en el caso de la mamá y su hijito), y peligro (en el caso del gato devorador). Además, utiliza variaciones de fuente para incidir en el significado de lo que está transcurriendo en la historia: mientras en la descripción de la acción la fuente es normal, cada vez que habla uno de los personas se transforma en negrita. Su tamaño también se modifica, dependiendo de quién hable, en función del propio tamaño del personaje, lo cual supone un apoyo a la hora de realizar la lectura a viva voz junto a nuestros hijos.
OQO edita este libro en un tamaño manejable, con unas guardas con imágenes del nacimiento del pollito, que suponen un plus a la historia y una buena introducción a la lectura conjunta.
Aquí está el enlace a la página de la editorial.
Aquí está el enlace al video del cuento.
Aquí está el enlace a una canción en gallego.
Magnífica entrada! Tengo ganas de tenerlo en la biblio de mis peques!!! Mil gracias
ResponderEliminarHola Anabel! Muchas gracias a ti!
ResponderEliminar